Realizar estudios online es una posibilidad que mucha gente contempla en una sociedad como en la que vivimos donde, en bastantes ocasiones, la carga de horas de trabajo y otras responsabilidades nos dificulta poder asistir a clase para poder sacar nuestros estudios adelante.
A lo largo de estos últimos años la enseñanza ha sufrido una gran revolución debido a las nuevas tecnologías. Por este motivo la formación online ha ido creciendo y hoy en día se ha convertido en un método de enseñanza muy importante en el que no existen fronteras. La influencia tan fuerte de la modalidad presencial y online incita a las personas a reflexionar sobre, ¿cuál de ellas es mejor?
Muchas personas intentan mejorar profesionalmente y para ello necesitan realizar estudios, pero no siempre se dispone del tiempo necesario para hacerlo. Por eso, entre otros motivos, nació la modalidad online. Contar con un tutor personal es una gran ventaja, ya que te ayudará en todo lo que necesites y siempre podrás contar con él.
Realizar estudios online tiene la ventaja de reducir algunos costos como por ejemplo en materiales, libros y transporte del estudiante. Es un método eficaz de enseñanza y permite acceder a múltiples titulaciones. Atento a las ventajas que presenta y que te iremos contando...
Tener buena salud mental es muy importante para afrontar el día a día con la mayor positividad posible. En ocasiones no somos capaces de encontrarnos bien con nosotros mismos y necesitamos ayuda de profesionales.
El 75% de los universitarios eligen la modalidad online para formarse, ya que permite eliminar las barreras para acceder a estos estudios. Tendencia que va en aumento debido a la gran demanda por parte de los estudiantes… ¿quieres saber por qué?
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.