Todavía queda tiempo para los exámenes, pero suelen causar estrés y ansiedad en muchos alumnos debido a que no se tiene el control absoluto sobre ellos. Por este motivo aparecen los miedos y las inseguridades antes de una prueba, pero la tranquilidad y la confianza en uno mismo es la base del éxito.
¡Ya están aquí los exámenes! nervios, estrés, agobio y muchas emociones y sentimientos nos esperan este fin de semana. Algunos estarán en casa encerrados sin salir y con los típicos nervios, en cambio otros estudiarán el último día, ya sea por falta de tiempo o porque tienen la capacidad de aprenderse todo a última hora. ¡Mucha suerte!
¿Alguna vez te has preguntado cómo podrías aprovechar mejor el tiempo de estudio?. Dedica unos momentos a reflexionar y pensar si lo estás haciendo bien y si estás rindiendo al máximo. Es muy importante que sepas que sentarse en una silla y mirar el libro no es estudiar, ya que para memorizar se requiere mucha concentración. A continuación te damos una serie de pautas para optimizar tu rendimiento.
A la hora de estudiar existen dos bandos muy diferenciados: los que optan por quedarse en casa y los que prefieren el absoluto silencio de la biblioteca. ¿En que bando estás tú?
Tras varios días, incluso semanas de estudio, llega el momento decisivo, el examen. ¿Estas listo para ello?, ¿tienes dudas de última hora?, ¿eres de los de repasar hasta el último minuto?. Presta antención a los consejos y recomendaciones que te damos para superar con éxito tus exámenes y repasos de última hora.
Estamos en el mes de los exámenes y a medida que avanza nuestras fuerzas van disminuyendo fruto del cansancio y los esfuerzos realizados. Desde el punto de vista de la psicología lo que necesitamos para no bajar el ritmo es aprender a descansar entre un examen y otro, ¿cómo?
¿Buscando fórmulas mágicas para triunfar en los exámenes? Aquí te contamos algunas técnicas de estudio que han sido probadas científicamente y que te ayudarán a estudiar mejor y tener éxito en los exámenes.
Queda un mes escaso para los exámenes del segundo cuatrimestre y la pregunta que todo universitario se hace ¿Realmente sirve de algo ponerse a estudiar un mes antes?
¿Coger apuntes es un pérdida de tiempo? La respuesta correcta es ¡no!, tener buenos apuntes te facilitará en el futuro el estudio de muchas asignaturas, pero para ello deberás tener en tu mano las claves que convierten tus notas de clase en material de calidad para memorizarlo.
El responsable de tratamiento de los datos personales es la FUNDACION UNIVERSITARIA SAN ANTONIO. Sus datos personales serán tratados para la gestión de las actividades de información y asesoramiento, atención de su consulta y el envío de comunicaciones promocionales y de servicios vinculados a la Institución. La base legal del tratamiento es su consentimiento. Sus datos serán conservados de forma indefinida hasta que no solicite su cancelación. Puede ampliar la información sobre la Política de Privacidad en www.ucam.edu. Puede contactar con el Delegado de Protección de datos en dpd@ucam.edu. Tiene derecho a acceder a esta información, rectificarla, cancelarla, y demás derechos recogidos en la LOPD y reglamento UE 2016/679 dirigiéndose a la Secretaría de la Universidad de forma presencial o por escrito acreditando su identificación en secretaria@ucam.edu.