
Experto Universitario enEconomía e Ingeniería Circular
Plan de estudios
ECONOMÍA E INGENIERÍA CIRCULAR: BASES DEL MODELO (10 ECTS)
Materia 1 | Políticas para un nuevo paradigma: economía e ingeniería circular | Créditos ECTS |
---|---|---|
Unidad 1.1.1 | Introducción a la responsabilidad social corporativa: responsabilidad social de las empresas. RSC y teoría de juegos. Historias de RSC. | 1 |
Unidad 1.1.2 | Objetivos de desarrollo sostenible y economía circular: enfoque basado en los derechos humanos [EBDH]. Empresas y derechos humanos. Principios rectores, estrategia española de RSC y plan nacional de empresas y DDHH | 1 |
Unidad 1.1.3 | La ingeniería circular como aplicación tecnológica de la economía circular: antecedentes y escuelas de pensamiento. Contexto, avances y panorama. Legislación en el ámbito de la economía circular | 1 |
Unidad 1.1.4 | Herramientas para medir la adaptación al nuevo modelo: dashboard e indicadores vs registros, certificados, ecoetiquetas. Análisis de las normas ISO de economía e ingeniería circular. | 1 |
Materia 2 | El papel del consumidor y los stakeholders. Hacia un modelo responsable de gestión organizacional y relación con grupos de interés | Créditos ECTS |
---|---|---|
Unidad 1.2.1 | RSC y EIC: el valor compartido de la economía e ingeniería circular. La EIC como un valor añadido en la producción de bienes y servicios para los stakeholders y consumidores | 1 |
Unidad 1.2.2 | Marketing sostenible: el poder del consumidor. Decisión de compra sostenible. Derechos, hábitos y garantías. Pedagogía y concienciación para favorecer el cambio de paradigma | 1 |
Unidad 1.2.3 | Prevención y reducción de impactos ambientales: ecodiseño y ecoinnovación como instrumentos de cambio | 1 |
Materia 3 | Bases operativas de la economía e ingeniería circular: caracterización de procesos químico-industriales. De residuo a recurso: cerrando el ciclo de los materiales | Créditos ECTS |
---|---|---|
Unidad 1.3.1 | Análisis del ciclo de vida y balance de materiales. Materias primas y recursos críticos. Aplicación de los principios 3r: reducir, reciclar y reusar. Filosofía cradle to cradle | 1 |
Unidad 1.3.2 | Gestión de subproductos: bolsas de recursos y subproductos, procedimientos para su declaración | 1 |
Unidad 1.3.3 | Gestión de residuos: análisis de generación de residuos (sólidos, líquidos y gaseosos). Criterios técnicos y jurídicos de gestión de sustancias químicas, productos y residuos. Fin de condición de residuo: situación actual y escenarios futuros | 1 |
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UNA AGENDA ORGANIZACIONAL EN ECONOMÍA E INGENIERÍA CIRCULAR (10 ECTS)
Materia 1 | Ingeniería circular: mejores acciones y técnicas disponibles para la economía circular (MTDS) | Créditos ECTS |
---|---|---|
Unidad 2.1.1 | Gestión del agua: MTDS por sectores que afectan a los recursos hídricos. Estudio de casos: el agua como nutriente tecnológico en el sector de la industria papelera/el purín de cerdo como nutriente tecnológico en el sector porcino | 1 |
Unidad 2.1.2 | Técnicas en tratamiento de residuos: MTDS por sectores que afectan a la prevención y gestión de residuos. Estudio de casos: el lodo como nutriente tecnológico en las plantas de tratamiento de agua potable. Residuos sólidos como nutrientes tecnológicos en el campus universitario de lomé (TOGO) | 1 |
Unidad 2.1.3 | Atmósfera y clima: MTDS por sectores que afectan a las emisiones a la atmósfera. Estudio de casos | 1 |
Materia 2 | Haciendo posible la economía circular: planes, programas e I+D+I, innovación | Créditos ECTS |
---|---|---|
Unidad 2.2.1 | Elaboración de planes y estrategias de economía e ingeniería circular: cuadro de mando de transición hacia la economía e ingeniería circular | 1 |
Unidad 2.2.2 | La innovación circular en diversos sectores económicos: casos de éxito: simbiosis empresarial | 1 |
Unidad 2.2.3 | Atmósfera y clima: MTDS por sectores que afectan a las emisiones a la atmósfera. Estudio de casos | 1 |
Unidad 2.2.4 | Ecosistemas de economía circular: ciudades, comunidades y parques empresariales sostenibles. EIC y territorios socialmente responsables [TSR] | 1 |
Materia 3 | Más allá de la economía e ingeniería circular: gestión circular como herramienta de cambio social y de colaboración público-privada. Redes de gestión circular | Créditos ECTS |
---|---|---|
Unidad 2.3.1 | Proyectos europeos en sectores clave para la economía e ingeniería circular: demostración y experiencias de éxito | 1 |
Unidad 2.3.2 | Financiación de la EIC: financiación pública. Nacional. Autonómica. Apoyo a sostenibilidad desde el sector financiero: ahorros, incentivos y ventajas fiscales. Fundraising y mecenazgo en EIC | 1 |
Unidad 2.3.3 | Economía circular y economía social: gestión circular e inclusión de colectivos desfavorecidos. Una oportunidad para generar proyectos sociales sostenibles en el marco de la agenda 2030 | 1 |