
Experto Universitario enEconomía e Ingeniería Circular
Modalidad
Online
Nº de créditos
20 ECTS
Tasa académica
950 €/Curso
Plazas
50
Duración
500 horas

Saludo
En un mundo globalizado, donde la expansión de la economía y la internacionalización de las empresas marcan un nuevo escenario relacional, la excelencia, el compromiso y la ética se han vuelto imprescindibles para asegurar lo que empieza a ser básico: la sostenibilidad, tanto de la propia organización, como del entorno en el que desarrolla su actividad.
Las organizaciones deben mejorar su actividad y su producción mediante buenas prácticas en la gestión eficiente de sus recursos, buscando minimizar los impactos negativos, convertir todos los recursos en nutrientes de nuevos procesos de transformación, y actuando para que los recursos estén el máximo tiempo posible aportando valor añadido y reduciendo residuos.
Presentación
La Economía e Ingeniería Circular (EIC) surge como una alternativa a la producción tradicional, sostenible a lo largo del tiempo, que enfatiza en la gestión de los recursos materiales, energéticos, hídricos, y en la reducción de las externalidades negativas, como emisiones de CO2 y residuos. La responsabilidad de empresas, instituciones y ciudadanos implica actuar para cambiar el modelo actual hacia otro más sostenible como es el de la Economía e Ingeniería Circular. A través de este programa organizado por la Cátedra Internacional de Responsabilidad Social de la UCAM se trata de abordar todas estas disyuntivas y preguntas mediante una formación semipresencial y online de 500 horas.
Objetivos
- Conocer los principios y fundamentos del nuevo modelo de EIC de tal modo que el alumno sea capaz de comprender y analizar las estrategias para conseguir la transición al nuevo modelo de EIC en su organización.
- Profundizar en el papel del usuario/consumidor como motor del cambio de modelo.
- Conocer las herramientas para la implantación y la evaluación de la implantación del modelo de EIC, así como los principales indicadores de gestión.
- Conocer los sistemas y tecnologías disponibles para los diferentes sectores.
- Conocer las alternativas de gestión de los recursos/subproductos (energía, materias primas, agua) y tratamiento de los residuos/vertidos.
- Conocer las estrategias de valor añadido y principales líneas de actuación y financiación y apoyo para la implementación del nuevo modelo de EIC por parte de empresas y organizaciones, incidiendo en la colaboración público-privada, y en la integración de la EIC con la Economía Social. La Economía e Ingeniería Circular adquieren todo su potencial vinculándose al marco de la Economía Social.
Perfil del estudiante
Este curso experto está dirigido a estudiantes de ingenierías y ciencias económicas, sociales y ambientales, profesionales de diferentes sectores económicos, industriales y de servicios, profesionales del sector del medio ambiente y de la gestión de los recursos, profesionales del ámbito de la responsabilidad social corporativa, profesionales de la consultoría en materia de prevención y sostenibilidad, empresarios, directivos y responsables de instituciones públicas y privadas interesados en transformar su organización y beneficiarse de las oportunidades del nuevo modelo económico.