
Diploma Universitario en
Control del Paciente con Tabaquismo

Presentación
Se trata de un curso organizado por la Cátedra de Riesgo Cardiovascular de la UCAM, que será impartido de manera online. Para ello hemos contado con un cuadro multidisciplinar de profesionales de distintas especialidades médicas como neumología, medicina interna, medicina de atención primaria, cardiología y otras especialidades que han sido capaces de elaborar un temario muy atrayente y actualizado que revisa todos los aspectos clave que hay que conocer en este campo siguiendo las actualizaciones más recientes que se han incorporado al mismo.
José Abellán Alemán y José Miguel Rodríguez González-Moro, Directores del Diploma Universitario en Control del Paciente con Tabaquismo
- Avalado científicamente por las Sociedades Autonómicas de HTA y Riesgo Vascular de España.
- Con el apoyo científico de Mediación Científica S.L.
- Colabora Pérrigo España
Perfil del estudiante
El Diploma Universitario en Control del Paciente con Tabaquismo está dirigido a profesionales médicos y farmacéuticos para actualizar los conocimientos sobre la prevención, detección, evaluación, y control del paciente con tabaquismo.
Salidas profesionales
El curso repasa y actualiza los conocimientos sobre tabaquismo y tras seguirlo el profesional se verá más capacitado para atender correctamente a este tipo de paciente. Digamos que es un curso profesionalizante.
Objetivos
- Conocer, planificar y aplicar un abordaje integral del tabaquismo por los profesionales de medicina y farmacia.
- Lograr la adquisición de habilidades en el abordaje farmacológico y cognitivo-conductual del tabaquismo.
- Aumentar el número de profesionales sanitarios con formación en prevención, diagnóstico y tratamiento del tabaquismo.
- Formar en prevención del tabaquismo.
- Ayudar a seleccionar el tratamiento farmacológico del tabaquismo adaptado a las características del paciente.
- Planificar y aplicar un correcto abordaje cognitivo-conductual del tabaquismo, incluyendo la intervención breve.
- Desarrollar conocimientos sobre posibilidades de alternativas para reducción del daño.
- Identificar y describir las peculiaridades del abordaje del tabaquismo en distintos grupos de población frecuentes en consultas de medicina, en especial enfermos respiratorios, cardiovasculares y psiquiátricos.

Portal del Alumno
Todos los recursos, servicios y herramientas que puedas necesitar a tu alcance.