¿Cómo prepararte los exámenes a contrarreloj?
Los exámenes están “a la vuelta de la esquina” y pensabas que durante las navidades tenías todo el tiempo del mundo para estudiar, pero no ha sido así. “Tengo tiempo de sobra”, “ya no dejo nada para última hora”... estas y otras frases son las que se suelen decir pero… ¡ya no queda tiempo!, aquí te dejamos algunos consejos que te servirán para incrementar las posibilidades de aprobar.

Mar, 09/01/2018 - 10:46
Se acerca la época de exámenes y lo habitual en estos casos es empezar con tiempo para prepararte y tener éxito, pero… a muchos les “pilla el toro”. Comienzan los nervios, el estrés y los agobios porque no da tiempo y los exámenes están a la vuelta de la esquina. ¿Qué se puede hacer en estos casos?, ¿hay algún método?; a continuación te dejamos unas pautas que te ayudarán si no sabes qué hacer en esta situación.
- Apaga el móvil: hoy en día, el uso del teléfono móvil es una de las distracciones más frecuentes en los estudiantes. Whatsapp, Instagram, Facebook… ¡Fuera!, toca concentrarse al máximo y dejar todas estas aplicaciones para luego.
- Subraya solo lo importante: Olvídate de leerlo todo y centra tu mente en lo más importante. Subraya las palabras o ideas fundamentales y ve anotándolas en un papel. Esto te ayudará a recordar con mayor facilidad.
- Fíjate objetivos muy concretos a corto plazo: Lo ideal es que practiques la técnica Pomodoro. Esta consiste en estudiar intensamente durante 25 minutos y hacer un descanso de pocos minutos, entre 4 y 5, una vez que realizas 4 pomodoros haces un descanso largo entre 20 y 30 minutos.
- Céntrate en las tres primeras ideas y las tres últimas: En estos párrafos suelen estar las ideas más importantes, por lo tanto céntrate en ellos y no pierdas el tiempo que es precisamente lo que no sobra.
- Deja a un lado el redbull, los cafés y todas aquellas sustancias que te puedan alterar. Lo único que conseguirás consumiéndolas será disminuir la concentración y ponerte nervioso.
- Es muy importante que duermas 8 horas y descanses correctamente. El cuerpo estará listo para que vuelvas a concentrarte lo máximo posible y des lo mejor de ti.
- Por último, no te olvides de ser positivo. Nuestra mente tiene que permanecer activa y cuanto más positivos seamos mejor. No vale caer en el “yo no puedo”, “esto es muy difícil”, “no me da tiempo”. Esto solo traerá negatividad y te impedirá avanzar.
Una vez aplicados estos consejos solo te queda confiar en ti mismo, seguro que tienes más conocimientos de los que crees. Ve seguro a hacer los exámenes y no tengas miedo, te saldrán mejor de lo que esperas. ¡Tener miedo no es una opción!